

Las actividades durante el verano contribuyen a que casi no quede tiempo para hacer una limpieza a fondo. Las vacaciones, los viajes y las salidas forman parte de esta época tan agradable. El resultado es que, cuando termina el período vacacional, limpiar la casa a fondo puede convertirse en una tarea tediosa. ¿Cómo puedes organizarte para atenderla? En este artículo te explicaremos qué puedes hacer.
Cómo limpiar a fondo tu casa después de verano
Luego del período vacacional es necesario recuperar la rutina y retomar los hábitos de trabajo. Y como parte de las principales actividades para después del verano se encuentra limpiar la casa a fondo. Una limpieza a fondo será fundamental para volver a la rutina con la mejor actitud y sin dejar pendientes. Por eso, los siguientes tips seguro que te ayudarán a tener a casa a tu gusto.
Organízate para la limpieza a fondo de la casa
El paso inicial para limpiar la casa a fondo está relacionado con una buena organización. En este sentido, lo primero que recomendamos hacer es establecer un plan de actuación acorde con la realidad. No queremos que te agobies después de las vacaciones, por eso, es importante que el plan sea lo más realista posible. Eso te permitirá ir atendiendo las cosas en un orden correcto.
Como parte básica del plan necesitas establecer las prioridades y cuánto tiempo estimas dedicarle a cada cosa. En ese orden, lo prioritario puede ser lo más tiempo te lleve aunque requiera de unos pocos pasos. Por ejemplo, empezar por las áreas más amplias de la casa, puesto que así podrás ver un efecto rápido en menos tiempo. Y el tiempo que asignes, evita que implique el uso de muchas horas.
Además, viene muy bien aprovechar la ocasión para separar las cosas que puedes tirar y las que puedes guardar. Esta técnica te permite desocupar espacios que seguro podrás usar de manera más práctica. Y finalmente, determinar qué productos de limpieza se van a utilizar. Algo que te puede ayudar en este aspecto son las recomendaciones del post qué productos de limpieza no se deben mezclar.
Hacer la limpieza de las habitaciones de forma separada
La limpieza de las habitaciones no tiene por qué representar un problema, ni siquiera si en la vivienda hay muchas habitaciones. Todo dependerá del plan de acción que decidas establecer. Pero para que tengas una idea de cómo empezar, el siguiente orden te parecerá interesante:
- Seguir un orden de habitaciones: Llevar un orden en este tipo de limpiezas te ayuda a evitar pasos innecesarios y a aprovechar mejor el tiempo, logrando rendimiento y calidad en la limpieza.
- La limpieza de las habitaciones: La manera adecuada de limpiar las habitaciones es de arriba para abajo. Así, no tendrás que volver a retirar ni el polvo ni los residuos.
- Los armarios y cajones: Para que sea una limpieza a fondo debes retirar los armarios y cajones, limpiar el interior y devolverlos a su posición original.
- El pasillo: Esta limpieza requiere de buena atención, puesto que cada tipo de suelo necesita un trato diferente. Puedes conocer algunos detalles interesantes sobre esto, en el artículo: Aprende a limpiar cada tipo de suelo.
- Las cortinas: Es importante lavar las cortinas para eliminar cualquier residuo de polvo o suciedad que puedan tener. Este es un paso esencial para prevenir alergias.
- Las ventanas y las persianas: Tanto las ventanas como las persianas requieren de una limpieza cuidadosa y precisa. El polvo acumulado podrás eliminarlo de una sola vez.
La limpieza del baño
La limpieza del baño puede parecer otro de los retos difíciles de superar. Aunque es una de las salas que ocupa menos espacio en comparación con las habitaciones o la cocina, tiene sus actividades. Y en este caso será muy necesario el uso adecuado de productos desinfectantes para cada sección. Sin embargo, podemos simplificar las actividades en dos pasos muy sencillos:
- Limpieza de sanitarios, duchas, muebles y demás: Esta limpieza involucra el retiro de polvo de cada una de las áreas para luego proceder a desinfectar. Será necesario el uso de productos de limpieza recomendados para que no causen daños en la superficie. Además, hay que asegurarse de enjugar con suficiente agua para que no quede ningún residuo.
- Tratamiento antical: Las paredes y las mamparas van acumulando restos como resultado de la falta de uso. Estos hay que retirarlos para evitar que se provoquen daños y también afecten la buena higiene. El procedimiento más aplicado es la limpieza mediante el uso de un cepillo o esponja indicado. Y recuperarán la salubridad y la buena apariencia.
La limpieza de la cocina
Hacer la limpieza de la cocina puede ser una de las primeras actividades planificadas. Al empezar por ella, vas a lograr un espacio muy gratificante con el que te sentirás en mayor comodidad. ¿Cómo puedes iniciar esta faena? Siguiendo una secuencia como la siguiente:
- La nevera y el congelador: Antes de hacer la despensa es recomendable iniciar por la nevera. Esta es una de las secciones que más tiempo necesita, puesto que allí se guardan los alimentos. Así aseguras una parte esencial.
- Electrodomésticos, muebles, armarios y campana: Todos estos aparatos siguen luego de la nevera. Puedes organizarlos por áreas o por grupo de equipos. Eso te dará la oportunidad de completar la limpieza de manera más ordenada.
Luego de repasar algunas ideas sobre cómo limpiar la casa a fondo después del verano, no hay duda alguna de lo trabajoso que puede ser. Y sobre todo, a la vuelta de las vacaciones. Sin embargo, no tienes por qué permitir que esta faena te quite el sueño. Solo necesitas contar con un profesional de la limpieza como Mintsa, expertos en limpieza a domicilio.
¿Realmente necesitas encargar la limpieza de tu hogar a una empresa especializada? Los beneficios que obtienes se hacen notar de inmediato, en la salud, la economía, la eficiencia y demás. Puedes conocer un poco más sobre estos, en el artículo beneficios de la limpieza a domicilio.