

¿Sabías que muchas personas mezclan productos de limpieza pensando en potenciar los efectos al limpiar? Aunque parece lógica esta forma de pensar, la realidad es muy diferente. De hecho, al hacer estas mezclas puedes exponer tu salud y la de quienes te rodean. Por eso, para que no asumas riesgos innecesarios, aquí te explicamos qué productos de limpieza no se deben mezclar.
Los productos de limpieza que no se deben mezclar
El deseo de lograr una limpieza profunda y satisfactoria lleva a muchas personas a intentar procedimientos no aprobados. Dentro de estos, la mezcla de algunos productos de limpieza o químicos que solo pueden provocar una reacción tóxica y peligrosa para la salud. Siendo así, te invitamos a conocer qué productos de limpieza no se deben mezclar a fin de cuidar tu salud y la de los tuyos.
A continuación, te hablaremos de varias combinaciones que debes evitar:
El riesgo de mezclar lejía y alcohol
La lejía es también conocida como hipoclorito, y es muy utilizada debido a sus efectos oxidantes y a su precio asequible. Este compuesto, llama la atención debido a su potente característica desinfectante y blanqueador. Debido a eso, hay quienes consideran que pueden mezclarlo con otros productos. Por ejemplo, mezclar lejía y alcohol parece ser una combinación singular. Y sí lo es, pero por los problemas que puede derivar.
Resulta que, cuando mezclas lejía y alcohol se produce cloroformo y ácido muriático. Esto provoca efectos de mucho peligro a la salud. Para que conozcas algunos de estos, a continuación los describimos:
- Reacciones simples: Se pueden experimentar mareos, náuseas y pérdida de la conciencia.
- Reacciones graves: Problemas en los ojos, la piel, los pulmones, el hígado y a largo plazo hasta producir cáncer.
- Efectos extremos: Puede producirse un paro respiratorio y hasta la muerte.
La reacción de la lejía con el amoniaco
Tanto la lejía como el amoníaco han conseguido amplia aceptación en el mundo de la limpieza y desinfección. Especialmente en estos tiempos de covid-19 se les ha dado mucha importancia. Uno de ellos es un blanqueador potente y el otro un desengrasante. Sin embargo, al mezclar lejía y amoníaco la reacción produce cloramina, dando lugar al ácido clorhídrico.
Todo esto es altamente tóxico y peligroso para la salud y la piel. Por ello, jamás debemos mezclar ambos productos. ¿Cuáles son algunas de las consecuencias más notables?
- Reacción en el sistema respiratorio: Dentro de los efectos están la rinitis, la irritación en la faringe, la laringe y tos.
- Reacción en la piel: Se produce una irritación en la piel como picor, coloración e inflamación.
- Reacciones mayores: Una alta exposición puede provocar una intoxicación severa con lo que necesitaría atención médica inmediata.
Por qué no mezclar lejía y vinagre
El vinagre y la lejía también son productos utilizados por muchas personas al momento de limpiar. Sin embargo, nuevamente decimos que deben estar por separado. La mezcla de estos productos puede ser dañina para la salud. Esto es así porque cuando se combinan se genera un gas llamado Gas Cloroso. Y este gas, aunque invisible, causa efectos de manera inmediata. ¿Cuáles son algunos?
- Efectos en el organismo: Produce daños en las mucosas, ojos, pulmones y en la garganta. Gracias a esto es posible sentir una fuerte dificultad al momento de respirar y congestión.
- Efectos en la piel: Cuando hay contacto directo hacia la piel también se pueden hacer presentes algunas ampollas o incluso irritación en estas zonas.
Mezclar lejía y otros productos de limpieza
Al momento de hacer la limpieza puede que exista la tentación de combinar algunos otros productos con la lejía. Ahora bien, mezclar con hipoclorito no resulta ventajoso en ningún sentido. Si se combina con algún limpiador para baños, un limpiacristales o cualquier otro, también se genera el Gas Cloroso. Es por eso que se producen efectos tanto en las mucosas como en los ojos. Estos son algunos:
- Efectos en la mucosa y los ojos: Se presentan congestiones y problemas al respirar, tales como mayor dificultad al hacerlo. Además, sensación de ardor en los ojos.
La mezcla de vinagre y agua oxigenada
¿Se puede mezclar vinagre con agua oxigenada? La respuesta es no. Cuando haces la mezcla de vinagre y agua oxigenada en un recipiente vas a generar el conocido Acido paracético. Es dañino tanto para la mucosa como para los ojos. Claro está, puedes usarlos en un mismo lugar, solo que aplicando uno primero y otro después, pero nunca juntos.
Estos son algunos de los efectos que produce su combinación.
- Reacción en la piel y el organismo: Se produce irritación en los ojos, la garganta, la piel y la nariz.
- Reacción en los pulmones: Los pulmones también se irritan produciendo malestar al respirar y pueden ocasionarse daños permanentes en ellos.
Por qué no mezclar bicarbonato de sodio y vinagre
Mezclar bicarbonato y vinagre tampoco es la mejor opción al momento de buscar mejores resultados en la limpieza. En primer lugar, esta combinación anula el efecto limpiador de ambos productos. Siendo así, comprendemos que no tendría ningún valor el seguir intentando su uso como un solo producto.
Por otro lado, se ha comprobado que si se estos se almacenan juntos o se colocan en un mismo recipiente, explota. De hecho, es una de las pruebas que se hacen con los niños para simular una erupción volcánica. Y puedes estar seguro de que también causará daños en la salud. Por ejemplo, se pueden producir quemaduras tanto en los ojos como en la mucosa.
La mezcla de productos de diferentes marcas
Es importante recordar que cada marca trabaja con una fórmula específica al momento de mezclar para producir sus productos. Aunque estos puedan ser muy similares a otros conocidos, si intentamos unirlos, también se conseguirán efectos inciertos. Y algunos de estos pudieran causar daños a la salud. Por ello, lo mejor es prevenir todos estos posibles riesgos usándolos por separado.
Como hemos visto, los productos de limpieza no deben tomarse a la ligera. Y ya conocemos qué productos de limpieza no se deben mezclar nunca. Ahora bien, ¿cómo puedes prevenir estos riesgos innecesarios? Contando con una empresa de profesionales en el sector como Mintsa. Al tener experiencia en este campo y formación en materia de productos de limpieza, podrás estar seguro tanto en casa, como en la oficina o la empresa.
1 Comentario. Dejar nuevo
[…] Además, viene muy bien aprovechar la ocasión para separar las cosas que puedes tirar y las que puedes guardar. Esta técnica te permite desocupar espacios que seguro podrás usar de manera más práctica. Y finalmente, determinar qué productos de limpieza se van a utilizar. Algo que te puede ayudar en este aspecto son las recomendaciones del post qué productos de limpieza no se deben mezclar. […]